jueves, 14 de octubre de 2010

Registrados 89.000 casos de violencia de género en España desde junio de 2007


Un total de 89.000 mujeres han sido víctimas de la violencia de género en España desde el mes de junio de 2007 y 4.000 usuarios son los que han pedido ayuda al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, según explicó el subdelegado del Gobierno en Canarias, Vicente Oliva, en las jornadas de este ámbito que se celebran en la capital grancanaria.

Este Sistema de Violencia de Género (VDC) trata de intensificar la prevención de la posible víctima que pueda ser violentada físicamente. Concretamente, "lo que hace es detectar donde hay una posibilidad de violencia de género, a través de la coordinación de las fuerzas del estado y la fiscalía que determinan quienes son las que están en más alto riesgo de violencia", apuntó el subdelegado.

Por este motivo, las jornadas, que se celebran hasta mañana en Las Palmas de Gran Canaria, van dirigidas a todas las personas relacionadas con la protección de las mujeres como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Instituciones Penitenciarias, fiscales y jueces de violencia de género y unidades contra la violencia sobre la mujer.

Además, Oliva añadió que "para conseguir mejores resultados en la prevención es necesaria la colaboración de las propias mujeres procediendo a denunciar cuando puedan ser objeto de violencia doméstica".
Según el subdelegado, estas jornadas suponen un "comienzo" para trabajar en la violencia de género porque "si hay un mal en la sociedad que ningún poder público puede tolerar es el de la violencia y la falta de respeto hacia otros seres humanos".

"La realidad de mujeres de todo el mundo sigue estando teñida de discriminación y desigualdad",
aclaró el subdelegado, por eso propuso que "las diferencias de origen o cultura deben estar unidas porque las causas de desigualdad son las mismas y la determinación de luchar contra esa injusticia no conoce fronteras".

Para paliar estas cifras en la violencia de género en España, el portavoz de la Delegación del Gobierno en Canarias reivindicó que el trabajo de las administraciones "no se trata solo de reconocer y legislar, sino también de poner todos los medios que sean necesarios para la verdadera erradicación de la violencia contra las mujeres".

No hay comentarios:

Publicar un comentario